Los profesionales sanitarios que contraen la enfermedad no tienen derecho, desde el pasado mes de julio, a las mismas prestaciones que el sistema de la Seguridad Social otorga a las personas que se ven afectadas por una enfermedad profesional.
La figura de la enfermera escolar está a “años luz” de estar plenamente consolidada en la Región de Murcia, de hecho, aún no se ha implantado de manera generalizada.
-
La enfermera especialista en Salud Mental: una apuesta necesaria en la Región
Las enfermeras de Salud Mental son una pieza clave y necesaria, sin embargo, a pesar de estar de moda tras la pandemia del COVID-19, para gran parte de la sociedad sigue siendo una figura invisible y desconocida.
-
La Unidad de Enfermería del Área de Salud de Cartagena, sello a la ‘Excelencia’
La Unidad de Formación, Docencia, Calidad, Seguridad del Paciente e Investigación del Área 2 de Cartagena ha sido la primera en obtener, en la Región de Murcia, el Sello ED que otorga la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden).
-
Micropigmentación tras el cáncer de mama
El Hospital Santa Lucía de Cartagena es el primero de la Región de Murcia en ofrecer la micropigmentación mamaria a pacientes que han pasado un tratamiento oncológico.
-
Invertir en la figura de la enfermera escolar es invertir en todos
La figura de la enfermera escolar está a “años luz” de estar plenamente consolidada en la Región de Murcia, de hecho, aún no se ha implantado de manera generalizada.
-
Cuando los deseos viajan en ambulancia
La Ambulancia del Deseo se dedica a cumplir la voluntad de personas que, por motivos de movilidad o enfermedad, no pueden salir de sus viviendas para cumplir su sueño.
-
El donante y la enfermería en el Centro Regional de Hemodonación
La Región necesita unas 250 unidades de sangre al día, por ello, los enfermeros, motores del sistema, insisten en la importancia de dar vida de cara a la campaña de verano.
Contratos de las diferentes Áreas del SMS a fecha 1 de octubre de 2023
Se trata de los contratos que las distintas gerencias han solicitado a los servicios centrales del SMS, a falta de confirmación oficial.
La sanidad pública necesita más fisioterapeutas para mejorar la accesibilidad y atención de toda la población
En nuestro país hay en torno a 66.000 fisioterapeutas y trabajan de manera mayoritaria en el sector privado debido a la falta de puestos de trabajo en la sanidad pública.
SATSE reclama más enfermeras especialistas para prevenir y tratar la salud mental
La falta de suficientes enfermeras especialistas en Salud Mental conlleva un incremento de las listas de espera y que no se llegue a dar a toda la población afectada la atención y cuidados de calidad a los que tienen derecho
Abierto el plazo de solicitudes para el EIR 2024
Las solicitudes pueden presentarse desde las 10:00 horas del 1 de septiembre hasta las 14:30 horas del 8 de septiembre y entre las 9:00 horas del 11 de septiembre de 2023 hasta las 17:00 horas del 15 de septiembre de 2023.
SATSE reclama a las consejerías que implanten las guías de prescripción enfermera
Las comunidades autónomas tienen pendiente la aprobación de los protocolos sobre las intervenciones enfermeras en el manejo de heridas, de quemaduras y de ostomías, entre otras.
SATSE afirma que Ley de Seguridad del Paciente garantizará la igualdad en la atención sanitaria
La Ley entró en 2019 en el Congreso de los Diputados gracias al respaldo de cerca de 700.000 personas y profesionales y está a la espera de culminar su tramitación parlamentaria.
Cuatro de cada diez enfermeras que trabajan en una UCI atienden a más de dos pacientes
Diferentes organismos internacionales apuntan la necesidad de dotar las UCI con una ratio de una enfermera por cada paciente.