Notas de prensa
Desarrollo profesional
Pasos 'a medio gas' hacia la carrera profesional en Educación, Administración y Servicios de la CARM
16.05.25 | Región de Murcia

El consejero de Economía en foto de archivo en comparecencia en el Parlamento Autonómico de Murcia.- Asamblea.
Las OOSS ANPE, UGT, CCOO, CSIF, SIDI, La Intersindical y FSES han denunciado, en la reunión con el consejero de Hacienda, Alberto Marín, y la directora general de Función Pública, Micaela Martínez, la situación actual de paralización de la carrera profesional en los ámbitos de Educación y Administración y Servicios desde el 1 de enero de 2024, que es cuando se debería estar percibiendo el segundo tramo de carrera.
También han insistido en la necesidad de establecer unas bases generales de carrera profesional, así como un desarrollo normativo adecuado, que permita que los diferentes tramos de carrera profesional, las cuantías, la progresión entre un tramo y el siguiente se puedan implantar de manera directa, sin tener que estar negociando tramo a tramo.
El consejero se ha comprometido con las OOSS a realizar, por su parte, todos los esfuerzos necesarios con el fin de “implantar la carrera profesional de la forma en que sea posible”, y a trabajar con celeridad y formar la Comisión Técnica para desarrollar los trámites necesarios con el fin de que la carrera profesional en estos ámbitos sea ya una realidad. Así, en un plazo de dos semanas han previsto la primera reunión de la Comisión Técnica, en la que estudiarán diferentes propuestas sobre el requisito de la evaluación del desempeño.
Horas más tarde, el consejero explicaba en la Asamblea Regional, a preguntas de Podemos, la voluntad del Gobierno regional de recuperar la carrera profesional de los docentes y funcionarios de Administración y Servicios de la Comunidad, pero añadía que no podrá hacerlo realidad en este momento debido a la falta de disponibilidad presupuestaria a consecuencia de la infrafinanciación. Sí se ha comprometido a que, en un plazo no superior a tres semanas, se tratará este asunto en una comisión formada por sindicatos y administración autonómica.
Los sindicatos han venido denunciando, con movilizaciones, la paralización de la carrera profesional desde el 1 de enero de 2024, que es el momento en el que se debería estar percibiendo el segundo tramo. En la reunión con el consejero de Hacienda han insistido en la necesidad de establecer unas bases generales y un desarrollo normativo que evite la negociación tramo a tramo.
Alrededor de 27.000 funcionarios docentes y de Administración y Servicios están afectados por esta situación que les supone cobrar una media de 400 euros menos que sus compañeros del Servicio Murciano de Salud, en el que sí se ha establecido la carrera profesional.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas

25.03.25 | Región de Murcia
Hartos de ser 'la oveja negra', sindicatos se concentran para exigir la carrera profesional completa ya
15.05.25 | Región de Murcia
OOSS se reúnen este viernes con el consejero de Hacienda por la carrera profesional
.jpeg/17a7251c-7b11-4c43-7744-cfc10d2d1def)
05.03.25 | Región de Murcia