Día Mundial de la Fisioterapia

La relevante labor de los fisioterapeutas de la Región y sus distintos ámbitos de actuación

Cada 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Fisioterapia, una fecha dedicada a reconocer el valioso trabajo que realizan los fisioterapeutas en la prevención y tratamiento de diversas condiciones físicas. Su labor es esencial para mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo, favoreciendo la autonomía, la funcionalidad y el bienestar de los pacientes.

Los fisioterapeutas desempeñan un papel crucial dentro del sistema sanitario. En hospitales y centros de atención primaria, su intervención contribuye a la recuperación de pacientes tras intervenciones quirúrgicas, accidentes o enfermedades neuromusculares, respiratorias y cardiovasculares. Su presencia permite reducir estancias hospitalarias, prevenir complicaciones y mejorar los resultados clínicos de manera significativa.

 

En centros de atención a personas con discapacidad, su labor es aún más vital. A través de tratamientos personalizados y un enfoque centrado en la persona, los fisioterapeutas trabajan para maximizar las capacidades físicas de los usuarios, fomentando su participación activa en la sociedad. Del mismo modo, en las residencias de personas mayores, su intervención ayuda a preservar la movilidad, prevenir caídas y mantener la independencia funcional de los residentes el mayor tiempo posible.

También es importante destacar su trabajo en el ámbito educativo, donde colaboran con niños y jóvenes que presentan dificultades motoras o necesidades especiales, facilitando su inclusión y su pleno desarrollo físico y social. Su participación en equipos multidisciplinares permite una atención integral que impacta positivamente en el entorno escolar y familiar.

En este Día Internacional de la Fisioterapia, rendimos homenaje, desde SATSE Murcia, a todos los profesionales que, con conocimiento, vocación y empatía, se convierten en aliados fundamentales en el cuidado de la salud. Su compromiso diario en hospitales, centros educativos, residencias y muchos otros espacios merece el reconocimiento y el agradecimiento de toda la sociedad.

Contenido relacionado

Actualidad