Noticias
Politica sanitaria
Seguimos sumando para impulsar la ley de ratios enfermera
25.09.25 | Estatal

Reunión de Laura Villaseñor y Rafael Reig con Alda Recas
La presidenta de SATSE, Laura Villaseñor, se ha reunido con Alda Recas, portavoz de Sumar en la Comisión de Sanidad, para seguir buscando el consenso político y acuerdo que posibilite la tramitación de la Proposición de Ley de ratios enfermeras. Al encuentro también ha asistido el secretario de Acción Sindical de SATSE, Rafael Reig.
Laura Villaseñor ha compartido con Alda Recas la importancia de la norma, impulsada por el Sindicato en 2018 a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Una norma que busca garantizar una dotación segura de enfermeras y la mejora de sus condiciones de trabajo.
Por su parte, la parlamentaria de Sumar ha reiterado el respaldo y compromiso de su Grupo a la necesidad de esta ley al entender que hay que contar con un número suficiente de enfermeras en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Contacto permanente
SATSE mantiene un contacto permanente con los principales grupos parlamentarios y fuerzas políticas para impulsar la aprobación de una norma que es necesario que llegue a todos los centros sanitarios cuanto antes. “Hemos de contar con límites a la sobreexplotación del personal, y a aquellas condiciones de trabajo que ponen en jaque la seguridad del paciente”, explica Villaseñor.
La Ley de ratios enfermeras busca precisamente garantizar una ratio adecuada de pacientes por enfermera. Una ratio flexible que se ajuste a la complejidad de los cuidados en cada ámbito asistencial y con un periodo de implantación también acorde a las necesidades y posibilidades existentes en cada servicio de salud.
Por el consenso
Otros países, como EE.UU. , Australia, y recientemente Francia, ya están legislando sobre la necesidad de contar con ratios enfermeras y, en el caso de los países con reglamentación implementada, ya se han constatado mejoras en la atención sanitaria y cuidados que se prestan a las personas.
Para SATSE, este es el objetivo de interés general que ha de guiarnos, “un objetivo que debería ser el único motor de trabajo de los grupos parlamentarios”, concluyó.
El Sindicato seguirá manteniendo un contacto permanente con los partidos políticos con el objetivo de que el interés de la población, que avaló con cerca de 700.000 firmas la Ley de ratios enfermeras, se haga realidad lo antes posible.
Te puede interesar

06.02.25 | Estatal
Trabajamos por una tramitación ágil de nuestra Ley de ratios enfermeras
04.03.25 | Estatal