Politica sanitaria

Necesidad de contar con coordinadores en los Centros de Salud Mental de la Región

SATSE propone la creación de un coordinador de Enfermería de Salud Mental en la reunión con la directora general de Salud Mental del Servicio Murciano de Salud.

El Sindicato SATSE Región de Murcia se reúne con la Directora General de Salud Mental y su equipo directivo del Servicio Murciano de Salud para abordar diversas cuestiones de interés para el colectivo de profesionales de Salud Mental.

Uno de los temas centrales en la reunión fue el futuro de la UCE del Hospital Psiquiátrico Román Alberca, para lo cual SATSE solicitó información sobre el destino de su personal en el momento de su cierre. Dicho personal será reubicado en otros servicios o unidades, mediante un proceso de negociación y acuerdo.

El cierre de la UCE está previsto para finales de año, condicionado a la finalización y ampliación de la unidad que acogerá a estos pacientes en el Hospital Morales Meseguer. Una vez cerrada, se reforzarán tanto la Unidad de Media Estancia como el Hospital de Día, según se detalló en la reunión a la que asistieron la directora general de Salud Mental, María José Lozano, acompañada de los directores y subdirectores de Recursos Humanos, y la subdirección general de Cuidados y Cronicidad.

SATSE reitera la necesidad de contar con coordinadores en los Centros de Salud Mental. Asimismo, propone la creación de la figura de un coordinador o coordinadora de Enfermería de Salud Mental a nivel central, con el objetivo de mejorar la coordinación de protocolos, modelos asistenciales y metodologías de trabajo en toda la red de Salud Mental.

El Sindicato resaltó, también, la necesidad de clarificar y mejorar la coordinación sobre a qué Servicio de Prevención deben dirigirse los profesionales en cada centro de salud mental, estableciendo que cualquier incidencia deberá ser remitida a la gerencia correspondiente dentro de su área. Además, reiteró la solicitud de asignación del Nivel 22 para los especialistas.

Por último, la dirección general de Salud Mental confirmó que el cierre de la Unidad de Terapia Electroconvulsiva será el próximo viernes 14 de marzo, asegurando que los tratamientos serán derivados a sus respectivas áreas de referencia.

También se consultó sobre la ampliación de la unidad de psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (HCUVA), confirmándose que las instalaciones están prácticamente finalizadas. Sin embargo, la dotación de personal dependerá de la disponibilidad presupuestaria, aunque se prevé su incremento para finales de año. En este sentido, SATSE solicita que se refuerce el personal destinado a esta unidad.

Se recalcó la importancia de fidelizar a los enfermeros internos residentes una vez finalicen su especialidad el próximo mes de mayo, siguiendo el mismo procedimiento que se llevó a cabo el año pasado.

SATSE seguirá trabajando y realizando el seguimiento de estos compromisos para garantizar mejoras en las condiciones laborales y en la calidad asistencial de la salud mental en la Comunidad.