Politica sanitaria

SATSE denuncia la nota interior del SMS que restringe el derecho a la excedencia por prestación de servicios en el sector público

El Sindicato asegura que vulnera derechos adquiridos, y limita gravemente la posibilidad de optar a plazas temporales en otras administraciones públicas, bloqueando oportunidades laborales legítimas.

Entrada al edificio del Servicio Murciano de Salud.

SATSE denuncia la nota interior del SMS que restringe el derecho a la excedencia por prestación de servicios en el sector público.

Así lo ha denunciado tras conocer que la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Murciano de Salud (SMS) ha emitido una nota interior en la que se establece que no concederá excedencias a personal fijo del SMS por prestación de servicios en el sector público cuando el puesto de trabajo causante de esta situación, lo sea para prestar servicios en otra administración con carácter temporal (interinidad, contrato eventual, etc.).

SATSE asegura que:

  • Vulnera derechos adquiridos: La legislación vigente no exige que el nombramiento causante de la excedencia, lo sea con carácter definitivo (fijo) para tener derecho a la excedencia. Esta interpretación es arbitraria y lesiva.
  • Aplicación errónea del derecho: Se basa dicho criterio en el Real Decreto 365/95 para Funcionarios Civiles de la AG del Estado, utiliza esta legislación pensada para funcionarios del Estado para limitar derechos del personal estatutario, criterio que no compartimos.
  • Obstáculo a la movilidad profesional: Se limita gravemente la posibilidad de optar a plazas temporales en otras administraciones públicas, bloqueando oportunidades laborales legítimas.
  • Falta de negociación sindical: Esta decisión no ha sido debatida ni consensuada con las organizaciones sindicales, lo que constituye vulneración del derecho a la libertad sindical en cuanto afecta a la negociación colectiva.

Así, el Sindicato solicita la retirada inmediata de esta instrucción y anuncia que realizará acciones legales para defender a los profesionales afectados. "Exigiremos al SMS que respete los derechos de movilidad y desarrollo profesional del personal sanitario".

Seguiremos informando. ¡Tus derechos no se tocan!