Desarrollo profesional

FSES mantiene reuniones con partidos políticos para el desarrollo de la carrera profesional en la Administración regional

Las organizaciones sindicales con representación en la Función Pública, entre ellas, FSES (ANPE-SATSE), se ha reunido con las fuerzas políticas para solicitar su apoyo en el cumplimiento de los acuerdos pactados para la implantación real de la Carrera Profesional en Educación, Administración y Servicios.

última concentración a las puertas de la Consejería de Hacienda reclamando la Carrera Profesional.

La Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES), formada por ANPE y SATSE, se ha reunido este jueves con el presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, y las diputadas regionales María José Ruiz y Eugenia Sánchez, para solicitar el apoyo en el cumplimiento de los acuerdos sobre Carrera Profesional en la Administración regional, tanto en Educación, como en Administración y Servicios.

En la reunión, a la que también ha acudido CSIF, VOX se ha comprometido a registrar una iniciativa en la Asamblea Regional para exigir al Ejecutivo autonómico que implante “inmediatamente” la carrera profesional de la Administración regional, tal y como establece la ley.


 

FSES ha solicitado también, en esta reunión, la actualización de la carrera profesional en el Servicio Murciano de Salud (SMS) cuya última convocatoria fue en 2022,  sin que haya sido efectivo su pago.

A esta reunión le han precedido otras con las formaciones políticas PSOE y Podemos. La primera de ellas fue el pasado martes, 13 de mayo, mostrando Podemos su apoyo total con el tema, comprometiéndose a hacer una pregunta días después en la Asamblea Regional. 


 

El miércoles 14 era el PSOE el que ofrecía su apoyo, y comunicaba que ya el 10 de abril habían presentado una moción en la Asamblea, que fue admitida a trámite, por el que instaban a la implantación total de la carrera profesional. De hecho, la Asamblea Regional aprobó el pasado 27 de mayo una moción del PSOE que solicitaba su aplicación inmediata y efectiva de la carrera profesional en la Admnistración regional.


 

Al encuentro de trabajo con el PSOE le sucedió, el 16 de mayo, una reunión con el consejero de Hacienda, Alberto Marín, en la que se comprometió a realizar, por su parte, todos los esfuerzos necesarios con el fin de “implantar la carrera profesional de la forma en que sea posible”, y a trabajar con celeridad y formar la Comisión Técnica para desarrollar los trámites necesarios con el fin de que la carrera profesional en estos ámbitos sea ya una realidad. 

Horas más tarde, el consejero explicaba en la Asamblea Regional, a preguntas de Podemos, la voluntad del Gobierno regional de recuperar la carrera profesional de los docentes y funcionarios de Administración y Servicios de la Comunidad, pero añadía que no podrá hacerlo realidad en este momento debido a la falta de disponibilidad presupuestaria a consecuencia de la infrafinanciación. Sí se comprometió a que, en un plazo no superior a tres semanas, se tratará este asunto en una comisión formada por sindicatos y administración autonómica.

Los sindicatos han venido denunciando, con movilizaciones, la paralización de la carrera profesional desde el 1 de enero de 2024, que es el momento en el que se debería estar percibiendo el segundo tramo.

El próximo 18 de junio está prevista la reunión para la Comisión Técnica dependiente de la Mesa General de Negociación. En dicha reunión se prevé la elaboración de la propuesta de bases del sistema de carrera profesional horizontal del personas de Administración y Servicios y del personal docente de enseñanza no universitaria, así como del sistema de evaluación del desempeño prevista en el punto 6 del 'Acuerdo Marco para la mejora del empleo público y recuperación de condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración Pública de la Región de Murcia' de la Mesa General de Negociación de las condiciones de trabajo comunes al personal funcionario, estatutario y laboral al servicio de la Administración regional de fecha 10 de mayo de 2023 (BORM nº 109 de 13 de mayo).