Politica sanitaria

Descontento total en SATSE: La Mesa Sectorial de Sanidad del SMS no ofrece respuestas

El Sindicato lleva 21 puntos a la reunión, entre ellas la puesta en marcha del concurso abierto y permanente de traslados.

El Sindicato de Enfermería SATSE muestra su descontento con la Mesa Sectorial de Sanidad del Servicio Murciano de Salud (SMS), celebrada hoy, al considerar que no ofrece respuestas, solo excusas económicas.

SATSE ha llevado 21 puntos en su orden del día a la Mesa, entre ellas la solicitud al Servicio Murciano de Salud de la adecuación del personal necesario para garantizar una asistencia integral a los pacientes del Hospital Rafael Méndez.

Al respecto, el Sindicato denuncia que la ampliación de personal en el Hospital Rafael Méndez para la implantación de la jornada de 35 horas semanales fue insuficiente. Ante esta situación, SATSE considera insuficiente la ampliación de 5 enfermeros y 5 TCAE, exige con urgencia un refuerzo adicional de la plantilla en Lorca. "Exigimos unas ratios de personal adecuadas a las necesidades reales asistenciales", han declarado.

Por otro lado, SATSE ha reivindicado subir el precio hora de atención continuada a todos los profesionales, pues el valor hora ordinaria es superior al valor hora de atención continuada, teniendo en cuenta que la atención continuada es equivalente a jornada extraordinaria y debería estar remunerada al 150 % del valor de hora ordinaria.

Asimismo, el Sindicato ha solicitado la equiparación retributiva de las enfermeras especialistas del complemento de destino a Nivel 22, en relación a otras especialistas que si lo cobran, "por una igualdad de trato para todas las especialidades".

SATSE ha instado a la aprobación del solape, y, a su vez, ha exigido celeridad en la carrera profesional, así como conocer información de cobro de convocatoria 2022. y fecha de siguiente convocatoria 2023 y 2024

Otros puntos llevados a la Mesa por parte de SATSE han sido la regularización de los equipos volantes para poder garantizar la cobertura y asistencia necesaria de los hospitales, exigiendo un calendario de trabajo regulado y la puesta en marcha del concurso abierto y permanente de traslados, reclamando saber fechas y plazos para Enfermería y Matronas.