• Menú de navegación
  • Contenido
SATSE Región de Murcia
  • inicio
  • mapa
  • opinión
  • contacto

Búsqueda avanzada

Identifícate
Webs territoriales
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Aragón
  • Asturias
  • Canarias
  • Cantabria
  • Castilla La Mancha
    • Albacete
    • Ciudad Real
    • Toledo
  • Castilla y León
  • Catalunya
  • Ceuta
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
  • Euskadi
  • Extremadura
  • Galicia
  • Illes Balears
  • La Rioja
  • Madrid
  • Melilla
  • Navarra
  • Región de Murcia
Ir a Web Estatal
  • Satse Murcia
  • Profesión
  • Afiliación
  • Comunicación
  • Secciones sindicales
  1. Región de Murcia
  2. Secciones sindicales

Secciones sindicales

Atención Primaria Cartagena

Atención Primaria Lorca

Atención Primaria Murcia

Hospital Comarcal del Noroeste (Caravaca)

Hospital de la Vega Lorenzo Guirao

Hospital General Universitario Morales Meseguer

Hospital General Universitario Reina Sofía

Hospital Los Arcos / Mar menor

Hospital Psiquiátrico

Hospital Rafael Méndez

Hospital Santa Lucía

Hospital Virgen de la Arrixaca

Hospital Virgen del Castillo (Yecla)

Hospital Virgen del Rosell

IMAS

  • Facebook
  • Twitter
  • linkedin
  • email
  • whatsapp
  • Área I
  • Área II
  • Área III
  • Área IV
  • Área V
  • Área VI
  • Área VII
  • Área VIII
  • Área IX
  • IMAS
  • Primaria Murcia
  • Contratos SMS

ACTUALIDAD

 

SATSE reclama al Gobierno que rectifique y mantenga la asimilación del COVID como enfermedad profesional

Los profesionales sanitarios que contraen la enfermedad no tienen derecho, desde el pasado mes de julio, a las mismas prestaciones que el sistema de la Seguridad Social otorga a las personas que se ven afectadas por una enfermedad profesional.

 

Contratos de las diferentes Áreas del SMS a fecha 1 de octubre de 2023

Se trata de los contratos que las distintas gerencias han solicitado a los servicios centrales del SMS, a falta de confirmación oficial.

 

La sanidad pública necesita más fisioterapeutas para mejorar la accesibilidad y atención de toda la población

En nuestro país hay en torno a 66.000 fisioterapeutas y trabajan de manera mayoritaria en el sector privado debido a la falta de puestos de trabajo en la sanidad pública.

 

SATSE reclama más enfermeras especialistas para prevenir y tratar la salud mental

La falta de suficientes enfermeras especialistas en Salud Mental conlleva un incremento de las listas de espera y que no se llegue a dar a toda la población afectada la atención y cuidados de calidad a los que tienen derecho

 

Abierto el plazo de solicitudes para el EIR 2024

Las solicitudes pueden presentarse desde las 10:00 horas del 1 de septiembre hasta las 14:30 horas del 8 de septiembre y entre las 9:00 horas del 11 de septiembre de 2023 hasta las 17:00 horas del 15 de septiembre de 2023.

 

SATSE reclama a las consejerías que implanten las guías de prescripción enfermera

Las comunidades autónomas tienen pendiente la aprobación de los protocolos sobre las intervenciones enfermeras en el manejo de heridas, de quemaduras y de ostomías, entre otras.   

 

SATSE afirma que Ley de Seguridad del Paciente garantizará la igualdad en la atención sanitaria

La Ley entró en 2019 en el Congreso de los Diputados gracias al respaldo de cerca de 700.000 personas y profesionales y está a la espera de culminar su tramitación parlamentaria.

 

Cuatro de cada diez enfermeras que trabajan en una UCI atienden a más de dos pacientes

Diferentes organismos internacionales apuntan la necesidad de dotar las UCI con una ratio de una enfermera por cada paciente.

Volver

Síguenos en

  • twitter
  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Protección Datos Personales
  • Cookies
  • Seguridad
  • Accesibilidad
  • Suscribirse a
© 2011 Sindicato de Enfermería SATSE