Personal Enfermería en el CCU

La importancia de integrar la enfermería en un equipo multidisciplinar como el CCU

El personal de Enfermería en el Centro de Coordinación de Urgencias ha aumentado la capacidad de respuesta en las Urgencias de la Región, así como ha sido parte activa en el diseño e implementación de protocolos como el del sistema de triaje.

La integración de enfermería en el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) ha optimizado procesos y aumentado la capacidad de respuesta en las Urgencias de la Región. De hecho, ha sido parte activa en el diseño e implementación de nuevos protocolos, como el sistema de triaje, que posiciona a la Región a la vanguardia de la atención urgente a nivel nacional. 

Equipo esencial que juega un papel clave en cada intervención, entregándose con vocación a la resolución de problemas de salud y emergencias, ya sea gestionando situaciones críticas como paros cardíacos, accidentes con múltiples víctimas, partos telefónicos o atragantamientos, o brindando consejos y cuidados a quienes lo necesitan, su labor es fundamental.

Sostienen que trabajar codo con codo con médicos y técnicos de emergencias es un privilegio, "donde cada uno de nosotros aporta su conocimiento, experiencia y pasión por salvar vidas", creando una sinergia única "que hace que cada intervención sea más efectiva". Su presencia fortalece el trabajo conjunto con ellos, asegurando una atención eficaz y humana, incluso a través del teléfono, añaden.

La integración de enfermería en este equipo multidisciplinario ha optimizado procesos y aumentado la capacidad de respuesta, ofreciendo un trato cercano y profesional a cada paciente. La vocación, el compromiso y las ganas de seguir aprendiendo son la base de su labor diaria, haciendo que cada intervención marque una diferencia en la vida de quienes los necesitan. 

En el equipo se encuentran Juan Lorenzo, Isabel María Pérez, Micaela López o Antonia R. Murcia, entre otros compañeros enfermeros.

Las enfermeras en su puesto de trabajo, atendiendo Urgencias y Emergencias que entran a través de la Plataforma del '1-1-2' junto con técnicos y médicos, "como una gran familia", acortando los tiempos que necesitan los pacientes a la hora de resolver su situación sanitaria. 

Normalmente, gestionan un aviso por minuto, entre dos y tres mil avisos diarios en época de verano, movilizando una ambulancia cada tres minutos.

Premios SATSE

Este año, el Sindicato de Enfermeria SATSE ha querido reconocer la labor de estos profesionales, su dedicación y esfuerzo. El reconocimiento del trabajo diario de una profesión con un alto nivel formativo, gran profesionalidad y que sigue manteniendo sus valores de empatía, humanidad y voluntad de cuidar.



 

Momento del discurso de Sonia Sánchez, responsable de Enfermería del CCU, acompañada de su equipo, quien recordó los inicios de la Enfermería en el Centro Coordinador de Urgencias de la Región de Murcia, "un equipo esencial" que cuenta, hoy por hoy y diaramente, con cuatro enfermeros.