Noticias

Empleo

Aspirantes seleccionados OPE Enfermería CARM

Publicados listados de aspirantes que han superado las pruebas de la OPE de Enfermería de la Comunidad, de 20 plazas, y resultan seleccionados.

La Comunidad ha hecho público la resolución de aspirantes que han superado las pruebas de la OPE de Enfermería de la CARM, de 20 plazas, y resultan seleccionados. El plazo para presentar la documentación es de 20 días, hasta el próximo 10 de junio de 2024.

Se realizará la presentación a través de la sede electrónica de la CARM mediante el procedimiento 1268, "Nombramiento y toma de posesión de personal funcionario de carrera en la Administración Pública de la Región de Murcia (excepto personal docente)", o de forma presencial en un Registro oficial.

También se ha publicado la propuesta de Nombramiento y relación definitiva de aspirantes que resultan seleccionados, así como la resolución complementaria de aspirantes que han superado las pruebas y no resultan seleccionados. Además de la propuesta complementaria de aspirantes que han superado las pruebas y no resultan seleccionados.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Documentos a adjuntar en sede electrónica: No es necesario presentar el DNI, copia del título, certificado de discapacidad, antecedentes penales de delitos sexuales...etc. Si lo haces electrónicamente y NO te opones a que la administración lo consulte, es suficiente.

Si lo vas a presentar en registro físico, consulta con tu delegada/o sindical de SATSE.

Ya no es necesario pasar por el reconocimiento médico en el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, si el/la aspirante seleccionado/a posee la capacidad funcional para desempeñar las tareas, bastará con que, en ese mismo procedimiento electrónico, pinche en la declaración responsable. En caso de discapacidad, deberá presentar un certificado del EVO de que posee la capacidad funcional para desempeñar las tareas del puesto.

Elección de plazas: debes elegir si escoges por remuneración del puesto o por municipio. Lo habitual en Enfermería es por municipio, e indicas los municipios y centros de destino, en orden de prioridad. Si vas a dejar la plaza en excedencia por estar prestando servicios en el SMS y lo tienes ya claro, lo indicas en primer lugar y ya no hay que solicitar municipios ni centros de destino. También, puedes elegir un municipio, varios centros, y si no te lo adjudicasen, excedencia.

También la aplicación te pide que rellenes si tienes Diploma de Enfermería de Empresa, carné de conducir, nacionalidad española y formación y experiencia para los Colegios de Educación Especial (CEE). Hay veces donde alguno/s de los anteriores son requisito para ocupar un determinado puesto. SINDICATO DE ENFERMERÍA SATSE HTTP://MURCIA.SATSE.ES 

Los CEE están considerados como CEA (Centros de Especial Atención). El 6 de marzo de 2020 se publicó en el BORM la Orden de 25 de febrero de 2020, de la Consejería de Presidencia y Hacienda, por la que se declaran Centros de Especial Atención de la Consejería de Educación y Cultura. Para trabajar en esos CEA se EXIGE formación Y experiencia Orden 25/02/2020:

  • Requisitos de formación específica: Las actividades específicas de formación requeridas, están relacionadas con las siguientes materias: a) Aspectos psicológicos e implicaciones educativas del alumnado con grandes necesidades de apoyo. b) Evaluación e intervención ante conductas problemáticas graves desde el modelo de apoyo conductual positivo. c) Estrategias reactivas ante conductas problemáticas. Intervenciones físicas restrictivas. Procedimientos de actuación ante episodios de crisis agresivas graves. d) Calidad de vida en personas con discapacidad: concepto y dimensiones. La planificación centrada en la persona e) Habilidades de la conducta adaptativa: conceptuales, sociales y prácticas. f) Estimulación multisensorial: somática, vibratoria, vestibular, táctilháptica, visual, auditiva, gustativa y olfativa. Comunicación multisensorial. g) Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación. h) Adecuación del entorno y accesibilidad. i) Actuaciones sanitarias en situaciones de emergencia escolar. j) Intervención y administración de alimentos. k) Protocolos y procedimientos para el traslado, movilización y apoyo a la deambulación empleando las ayudas técnicas necesarias y adoptando medidas de prevención y seguridad. l) Educación y control postural. m) Ortoprótesis y productos de apoyo. n) Dinamización grupal y actividades de ocio y tiempo libre.  
  • Requisito de experiencia. Experiencia profesional previa requerida en el desempeño de puestos de trabajo con usuarios con algún tipo de discapacidad psíquica.

Si necesitas ayuda para cualquier trámite, habla con tu delegado/a sindical de SATSE.

Si necesitas aclaración respecto a localidades y centros de destino, llama a tu delegado/a sindical de SATSE.