Igualdad
SATSE reclama una tercera enfermera en los quirófanos del Hospital de la Vega Lorenzo Guirao
13.12.24 | Región de Murcia
El Sindicato de Enfermería SATSE reclama, una vez más, la tercera enfermera en los quirófanos del Hospital de la Vega Lorenzo Guirao de Cieza.
"La seguridad del paciente es una prioridad absoluta en cualquier procedimiento quirúrgico, y contar con un equipo de enfermería adecuado es fundamental para garantizar esta seguridad", defiende SATSE.
El resto de hospitales cuentan con tres enfermeras
Actualmente, en el Hospital de la Vega Lorenzo Guirao cuenta con dos enfermeras por quirófano, mientras que en el resto de los hospitales de la Región de Murcia, la inmensa mayoría de los quirófanos disponen de tres enfermeras.
SATSE propone la incorporación de una tercera enfermera en cada quirófano, especialmente durante cirugías mayores (invasivas, laparoscópicas, etc.), por las siguientes razones:
- Monitorización contínua del paciente: Durante las cirugías es crucial mantener una vigilancia constante sobre los signos vitales del paciente. Una enfermera de anestesia dedicada exclusivamente a este monitoreo puede detectar cualquier cambio en el estado del paciente de manera inmediata, permitiendo una intervención rápida y efectiva.
- Enfermera Instrumentista: La segunda enfermera se encarga de asistir directamente al cirujano, proporcionando los instrumentos necesarios y ayudando en la preparación del campo quirúrgico. Esta colaboración es esencial para mantener la fluidez y eficiencia del procedimiento, reduciendo el tiempo quirúrgico y, por ende, el riesgo de complicaciones.
- Gestión de materiales y equipos: La tercera enfermera, denominada circulante, se dedicaría a la gestión de materiales y equipos, asegurando que todo esté esterilizado y disponible en el momento preciso. Además, esta enfermera puede encargarse de apoyar a la enfermera de anestesia en momentos que lo requieran, proporcionar el material necesario a la enfermera instrumentista y la documentación y registro de los procedimientos, lo cual es vital para la trazabilidad y la calidad del cuidado.
- Reducción del riesgo de infecciones: Con tres enfermeras se puede garantizar una mejor adherencia a los protocolos de esterilización y manejo de materiales, disminuyendo significativamente el riesgo de infecciones postoperatorias, que son una de las principales complicaciones en cirugías mayores.
- Atención integral al paciente: La presencia de un equipo de enfermería completo permite una atención más personalizada y humana, atendiendo no solo las necesidades médicas del paciente, sino también su bienestar emocional, lo cual es crucial para una recuperación óptima.
- Mejora de la eficiencia del quirófano: La incorporación de una tercera enfermera también contribuirá a una mayor eficiencia en el quirófano. Con una enfermera adicional, se pueden optimizar los tiempos de preparación y ejecución de los procedimientos, reducir los tiempos de espera entre cirugías y mejorar la coordinación del equipo quirúrgico. Esto no solo beneficia a los pacientes, sino que también permite un uso más efectivo de los recursos del hospital.
En conclusión, la incorporación de una tercera enfermera en los quirófanos del Hospital de la Vega Lorenzo Guirao no solo mejorará la eficiencia de los procedimientos quirúrgicos, sino que, lo más importante, incrementará significativamente la seguridad y el bienestar de los pacientes, especialmente en cirugías mayores.
"Esta medida es una inversión en la calidad del cuidado y en la confianza que los pacientes depositan en nuestro sistema de salud", concluye el argumentario del Sindicato, facilitado al director gerente del Área IX y a la Dirección de Enfermería.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas
02.02.24 | Región de Murcia
La necesidad de contar con una tercera enfermera por quirófano en el Hospital Lorenzo Guirao de Cieza
05.12.24 | Región de Murcia
Rechazo categórico a la oferta de empleo público del SMS
05.12.24 | Región de Murcia