Visibilidad

Enfermería de Trasplantes de La Arrixaca y la Unidad de Fisioterapia Oncológica del Santa Lucía, entre los reconocidos en los Premios SATSE Murcia

El Sindicato de Enfermería también distingue la labor y excelencia del personal de Enfermería del CCU, las enfermeras escolares de la Región y los fisioterapeutas del Área III, y homenajea a los enfermeros y enfermeras jubilados.

El consejero de Salud, la directora gerente del SMS y la decana de la Facultad de Enfermería de la UCAM, junto al secretario general y delegados de SATSE Murcia, en los Premios del Sindicato, celebrados en El Casino.

El Sindicato SATSE Murcia ha reconocido, con motivo del Día Mundial de la Enfermería, que se celebra el próximo 12 de mayo, la gran labor que desarrollan los coordinadores de enfermería de Trasplantes del Hospital Virgen de la Arrixaca (HUVA), la Unidad de Fisioterapia Oncológica del Hospital Santa Lucía, el personal de Enfermería del Centro de Coordinación de Urgencias (CCU), las enfermeras escolares de la Región de Murcia y los fisioterapeutas del Área III de Lorca.  

El secretario general de SATSE Murcia, Pablo Fernández, acompañado del consejero de Salud, Juan José Pedreño, la directora gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Isabel Ayala, y directores de Enfermería de las diferentes áreas de salud, así como representantes de colegios profesionales y universidades, ha hecho entrega de los cinco premios a estos profesionales “por su trabajo en pro de los pacientes”

Así, ha agradecido, durante su discurso en el acto celebrado en el Real Casino de Murcia, “la labor de tantos compañeros, enfermeras y fisioterapeutas que intentan todos los días poner su granito de arena, para mejorar la vida de los demás y por ello destacan en su labor diaria, aportan un extra a su trabajo comprometidos con el sistema y con los pacientes, haciendo más grande la profesión”. 

Premiados

El Sindicato ha agradecido el trabajo de los coordinadores de enfermería de trasplantes de La Arrixaca porque su esfuerzo incansable ha sido clave para alcanzar un hito histórico en la Región.  “Gracias a su compromiso, coordinación y entrega, los hospitales murcianos han cerrado el año 2024 superando por primera vez el medio millar de trasplantes”. Premio que ha entregado el director de Enfermería del HUVA, Javier Iniesta, al coordinador responsable de enfermería de trasplantes, Julio Domingo. 


 

SATSE ha homenajeado, asimismo, a la primera unidad de ejercicio físicoterapéutico para pacientes con cáncer del Hospital General Universitario Santa Lucía, “por marcar un antes y un después, al sumar los beneficios del ejercicio físico durante el proceso de recuperación de estos pacientes, estimulando respuestas positivas y ayudando a paliar algunos de los efectos secundarios más frecuentes”.  El premio fue entregado por la directora gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Isabel Ayala, y recogido por el supervisor de Fisioterapia del servicio de Rehabilitación del Hospital Santa Lucía de Cartagena, Francisco Rodríguez. 


 

SATSE Murcia ha reconocido además la labor que desempeñan las enfermeras escolares de la Región de Murcia “por ser pieza imprescindible” para la coordinación sanitaria en el ámbito educativo, por garantizar una atención inmediata y especializada, así como promover entornos más seguros y saludables. Galardón que ha entregado el consejero de Salud, y recogido Ana Fátima Navarro, responsable del Programa de Enfermería Escolar. 


 

Otro de los premiados ha sido el personal de Enfermería del Centro Coordinador de Urgencias (CCU), porque la integración de enfermería en este equipo multidisciplinar ha optimizado procesos y aumentado la capacidad de respuesta en las Urgencias de la Región.  “Ha sido parte activa en el diseño e implementación de nuevos protocolos, que nos posiciona a la vanguardia de la atención urgente a nivel nacional”, ha defendido SATSE. El premio, dado por la directora de Enfermeria del 061, Remedios Gómez, ha sido recogido por Sonia Sánchez Martínez, responsable de Enfermería del CCU. 


 

Por último, el Sindicato SATSE ha reconocido la dedicación y el compromiso de los fisioterapeutas del Área III del SMS, tanto en el Hospital Rafael Méndez como en Atención Primaria. “Su labor en la promoción de la salud, la prevención de la cronicidad y la atención a la fragilidad ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes”. Galardón entregado por la directora de Enfermería del Área, Satur Martínez y recogido por María del Mar Fernández, fisioterapeuta en el centro de salud de Águilas.


 

Invertir en enfermeras, garantía de salud 

Para SATSE hoy es un día de reconocimiento al ejercicio profesional a favor de todos los murcianos y de reivindicación para reclamar que se cumplan los compromisos adquiridos con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y profesionales y la situación del Servicio Murciano de Salud (SMS). 

El secretario general del Sindicato ha aprovechado la ocasión para solicitar a la Administración regional mayor inversión e implicación, con las necesidades tanto de enfermería como fisioterapia, pues, plantillas insuficientes y con pocos recursos llevan a sistemas públicos de sanidad “deficientes, ineficientes e injustos”. 

Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, SATSE reclama que las enfermeras y enfermeros sean también más valorados, protegidos y respetados para poder garantizar una atención sanitaria de calidad; así como mejorar sus condiciones laborales y posibilitar un mayor desarrollo profesional.  

Homenaje a los jubilados 

El acto, al que también han acudido la presidenta del Colegio de Enfermería, Amelia Corominas, el presidente de ANPE, Clemente Hernández, la decana de la Facultad de Enfermería de la UCAM, Paloma Echevarría o el vicedecano de la Faculta de Enfermería de la UMU, José Luis Díaz, concluyó con un homenaje a los enfermeros y enfermeras jubilados, "en reconocimiento a la dedicación de toda una vida a la labor enfermera”, a los que se hizo entrega de una insignia y un diploma.  

Entre los compañeros jubilados, el ex secretario general de SATSE Murcia, José Antonio Blaya, así como durante décadas delegado de Acción Sindical, Luis Esparza, y delegados del Sindicato en La Arrixaca, Reina Sofía o Atención Primaria del Área I y VII, María José Hernández, José Carrillo, Temístocles Sánchez y María Dolores Ruiz

Gracias a vuestro apoyo incondicional, la profesión y nuestros derechos laborales han avanzado de forma muy importante”, ha destacado Pablo Fernández.