Salud

Faltan especialistas, matronas y enfermeras

Así lo asegura el último informe del Defensor del Paciente, que señala que la Región de Murcia registró 454 denuncias por presuntas negligencias. Una cifra que supone un aumento del 11% con respecto a 2023.

El informe del Defensor del Paciente resalta también la delicada situación financiera del SMS como otro de los problemas.

El Servicio Murciano de Salud (SMS) necesita especialistas, matronas y enfermeras. Una falta de personal, médicos y recursos, que, durante diferentes periodos, ha ocasionado el cierre de plantas y la suspensión de intervenciones, siendo también crítica la situación de Atención Primaria. La situación en Urgencias no es mejor "y sigue el deterioro crónico sanitario que sufre la Región".

Son algunas de las conclusiones del último informe de la Asociación 'El Defensor del Paciente', que señala, asimismo, que la Región de Murcia registró 454 denuncias por presuntas negligencias médico-sanitarias. De esos casos, 37 han sido con resultado de muerte. Esto significa una subida del 11%, es decir, 51 reclamaciones más que en 2023.

Listas de espera

El sistema sanitario murciano suspende por diversas circunstancias, según este informe de 2024, empezando por sus listas de espera. Tomando como referencia los datos del  Sistema Nacional de Salud (SNS), a 30 de junio de 2024, el número de murcianos a la espera de someterse al bisturí era de 34.247 con un período de 92 días, lo que supone un incremento de 1.185 pacientes mientras que la media también se eleva ligeramente cuatro días.

La especialidad que acumula mayor número de pacientes en lista de espera quirúrgica es la de traumatología con de 9.554 murcianos, seguida de oftalmología con 8.138 y cirugía general y de digestivo con un total de 7.024.

Respecto a la demora para intervención las especialidades que más flojean son cirugía plástica con 148 días, seguida de cirugía maxilofacial con 110 y traumatología con 101.

Delicada situación financiera 

El informe destaca también la delicada situación financiera en la que se encuentra el SMS, con un "escándaloso" déficit de 3.600 millones "que cada vez hace más insostenible el sustento del sistema sanitario regional si no se toman medidas".

De hecho, el Defensor del Paciente hace mención a otro informe reciente del Tribunal de Cuentas, de fiscalización de los gastos de la actividad asistencial prestada, señalando que la Región fracasa en gestión sanitaria, y más concretamente en el Hospital Virgen de la Arrixaca por la falta de una normativa específica a nivel organizativo y estructural. 

A este respecto, el informe resalta que los próximos presupuestos incluyen más de 30,4 millones de euros sólo para abordar la mejora de los tiempos de demora, manifestando su deseo de que se empleen adecuadamente "y se da con la tecla".

En el informe anterior, el Defensor del Paciente resaltó el colapso de Atención Primaria, el déficit de médicos, pediatras, y la dificultad para aceder a los centros de día de Salud Mental en la Región, con esperas de hasta tres años.