Profesional

La realidad y demandas enfermeras, presentes en el Foro Económico Mundial

El CIE pone en valor el poder económico de los cuidados y reclama a los líderes mundiales que se invierta más en Enfermería.

La voz de las enfermeras se ha escuchado en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos (Suiza).

Su realidad, problemas y demandas se han trasladado desde el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) a los dirigentes de las principales economías del mundo.

En un llamamiento directo a la acción dirigido a todos los líderes mundiales, el CIE ha puesto en valor el poder económico de los cuidados y la necesidad de invertir en la profesión con más medios y recursos dada la escasez de enfermeras que hay en todos los países.

Falta de profesionales, condiciones de trabajo deficientes, desigualdad de género, escaso reconocimiento a sus derechos laborales o la necesidad de atraer más personas a la Enfermería han sido las principales claves de la intervención del presidente del CIE, Howard Catton.

Brecha laboral

Desde el CIE se ha destacado que la “brecha” entre la oferta y la demanda de personal de Enfermería no es sólo un problema para la salud, bienestar y calidad de vida de la población, sino que también repercute directamente en el crecimiento y la recuperación de la economía.

Asimismo, la escasez de personal supone un riesgo para la salud de los pacientes pero también para las enfermeras. Son profesionales que se enfrentan a diario a condiciones de trabajo deficientes, situaciones de violencia y a una remuneración injusta.

Desigualdad de género

Otro aspecto destacado desde el CIE ha sido la desigualdad de género existente. El 90% de los profesionales de Enfermería del mundo son mujeres, las cuales sufren directamente los efectos de la discriminación (falta de ascensos, salarios injustos, pocas oportunidades de liderazgo…).

El Consejo Internacional de Enfermeras ha querido también remarcar que “Enfermería puede ser una vocación, pero también es un trabajo”, y sus profesionales tienen los mismos derechos que los demás trabajadores. "Necesitamos y exigimos que se les apoye y proteja", resaltó Howard Cotton.

Profesión atractiva

Atraer a más personas a la Enfermería es otro objetivo para el CIE. Entiende que desde los poderes públicos se debería fomentar esta profesión como una carrera alternativa para aquellos sectores en los que la tecnología amenaza con reemplazar a una parte significativa de los recursos humanos actualmente disponibles. 

La reunión anual del Foro Económico Mundial, con el tema Colaboración para la era inteligente, se está celebrando del 20 al 24 de enero de 2025 en Davos (Suiza) y reúne a líderes mundiales para abordar los principales retos mundiales y regionales. De ahí la importancia de que la realidad de la profesión enfermera sea conocida y tenida en cuenta.