Hemeroteca

LA REALIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD

Con la convocatoria de elecciones sindicales en el Servicio Murciano de Salud se ha tenido acceso al primer censo de todo el personal en activo actualizado a 2015, esto ha permitido contrastar los datos con los empleados públicos que había en abril del 2011 y la realidad de la gestión de los recursos humanos del SMS ha salido a la luz.

Desde esta organización hemos venido denunciando la falta de trasparencia que se ha seguido desde los órganos centrales del SMS a la hora de facilitar la realidad de las plantillas y el personal que está en activo. Contrastando con otros sectores en donde la trasparencia es mayor y facilitan a los representantes de los trabajadores el personal en activo , así como las contrataciones realizadas.

El primer dato que llama la atención es que en el 2015 tenemos menos de 700 trabajadores en activo que existían en el 2011. Si a esto le añadimos que existen dos hospitales nuevos como Los Arcos del Mar Menor y el complejo hospitalario de Santa Lucia que han ido abriendo servicios progresivamente y para ello han tenido que aumentar sus plantillas, sacaremos la conclusión que en el resto del Servicio Murciano de Salud se han perdido más de 1000 puestos de trabajo desde el 2011 hasta hoy.

La pérdida de puestos de trabajo ha sido generalizada, excepto en colectivos de nuevas titulaciones y el personal médico.

Entre el personal de nuevas titulaciones destacan las auxiliares de farmacia, técnicos en prevención, emergencias sanitarias y documentalistas y enfermeras especialistas de salud mental. Superando la cincuentena cada una.

En cuanto al personal médico ha aumentado en 175 , muy por encima de los números de las nuevas categorías y contrastando duramente con el resto de personal. A estos 175 médicos más, hay que sumar 139 Médicos Internos Residentes más que los que existían en el 2011.

Las categorías más afectadas en las perdidas de personal son las auxiliares de cuidados en enfermería, pérdida de 250 , auxiliares administrativos desaparecen 200, celadores alrededor de 70, pinches al menos y enfermeras un total de 60.

En el aumento del personal médico ha destacado los especialistas en medicina familiar 67, siendo el resto de diferentes especialidades hospitalarias.

A lo largo de estos días iremos facilitando datos que demuestran una gestión claramente influenciada por un colectivo, interesado en imponer su dominio y liderar la gestión en beneficio propio, por encima de la mejora, la eficiencia y el bien común de los usuarios de la sanidad pública, actuando en colaboración con los órganos de dirección del propio Servicio Murciano de Salud que ha ocultado la realidad de la gestión de los recursos.

Te puede interesar