Salud
Crece la incidencia y presión en los hospitales de la Región por la gripe, pero sin colapso
16.01.25 | Región de Murcia
La incidencia de la gripe en la Región de Murcia se ha disparo un 122% en la última semana, según datos del sistema de vigilancia epidemiológica de la Consejería de Salud.
La tasa de contagios se sitúa en 165 casos por cada 100.000 habitantes. Continúan también al alza los contagios de covid (un 60%), del virus respiratorio sincitial, causante de bronquitis y bronquiolitis, y del norovirus, que causa vómitos y diarrea.
En total, la incidencia de infecciones respiratorias agudas ha subido un 33 por ciento en la última semana. A pesar de ello, de momento, los hospitales aguantan la presión, aunque no sin alguna dificultad, por ejemplo, el Hospital Virgen de la Arrixaca ya ha abierto sus dos unidades de preingresos, una en la planta baja y otra en la sexta, y está derivando pacientes a una clínica de Alcantarilla, donde se ha habilitado, de momento, una planta en Medicina Interna.
En La Arrixaca, aunque estas plantas concretas están llenas, no hay colapso y la situación está controlada. También en el Morales Meseguer, en Murcia, hay presión asistencial en la puerta de Urgencias, pero sin llegar al colapso. Tónica general en todos los hospitales de la Región, a día de hoy.
Aunque el pico podría llegar en siete o diez días, según indica el secretario general de SATSE Murcia, Pablo Fernández, quien subraya la importancia de poder garantizar, con profesionales y espacios suficientes, la atención a toda la población.
Asi, ha solicitado más contrataciones para reforzar los servicios afectados, circunstancia, que, de momento, se está dando, al objeto de dar una asistencia de calidad "y de que no agotemos ni aumentemos el riesgo de contagio de los propios profesionales, lo cual, al final, supondría una caída y un mayor déficit".
Bajada de temperaturas
Ante la bajada de temperaturas --la Región se sitúa en el nivel 2 de riesgo--, la Consejería de Salud ha lanzado una serie de consejos a la población, intensificando la información hacia las personas y grupos más vulnerables a la exposición al frío. Uno de los consejos es la importancia de vacunarse frente a la gripe.
Otros consejos ofrecidos estos días, ante el aumento de casos de gripe y virus respiratiorios, son el uso de mascarillas en centros de salud y hospitales para proteger a profesionales sanitarios, pacientes y familiares frente a las infecciones respiratorias agudas.
El SMS ha elaborado planes de contingencia para dar respuesta a la atención de pacientes con afecciones respiratorias. De momento, todos los centros sanitarios tienen habilitados los medios oportunos para afrontar las próximas semanas, y se están reforzando los dispositivos en función de las necesidades por la carga de trabajo que se genera, ya que la presión asistencial ha aumentado de forma marcada en los últimos días debido al incremento de infecciones respiratorias.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas
17.12.24 | Región de Murcia
SATSE-FSES pide mejoras para fisioterapeutas y enfermeras
18.12.24 | Región de Murcia
Concentración al grito de 'El SEF no se vende, se defiende'
13.01.25 | Región de Murcia