Visibilidad
La Región necesita unos 2.000 enfermeros para alcanzar la media europea
17.01.25 | Región de Murcia
La Región de Murcia necesita unos 2.000 enfermeros para alcanzar la media europea. En estos momentos la ratio en España es de 6,3 enfermeras por 1.000 habitantes frente al promedio de la UE que alcanza las 8,5 enfermeras por 1.000 habitantes. La ratio de la Región de Murcia es de las más bajas, con una media de 4,79 enfermeras por cada 1.000 habitantes, según refleja el informe Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España 2024 del Ministerio de Sanidad.
En Murcia ahora mismo hay unos 7.200 profesionales de Enfermería y se necesitan unas 2.000, y con la tasa de reposición actual y las ofertas de empleo se tardará también lo mismo en alcanzar la ratio europea.
Al respecto, el secretario general de SATSE Murcia, Pablo Fernández, demanda la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente, impulsada por SATSE, que, recientemente, recibió el apoyo prácticamente unánime de los partidos en el Pleno del Congreso de los Diputados, y que regularía un máximo de pacientes por enfermera.
Según el informe del Ministerio de Sanidad, hecho público esta semana, se necesitarían al menos 100.000 enfermeras adicionales para que España alcance la ratio promedio de la UE, una situación que, al ritmo actual de crecimiento, tardaríamos en alcanzar entre 22 y 29 años. Esto, sin tener en cuenta que el 39,4% de las enfermeras encuestadas en el estudio manifestó la intención de dejar la profesión en los próximos 10 años.
El estudio también se centra en la tasa de enfermeras en labores asistenciales en equipos de Atención Primaria por cada 1.000 habitantes en las distintas comunidades para el año 2022, con una ratio promedio del SNS de 0,7 enfermeras. La Rioja tiene la tasa más alta (0,90), seguida de Extremadura y Castilla y León (0,86 en ambos). Mientras que Ceuta y Melilla, junto con Madrid, tienen la tasa más baja (0,51), seguidas de Baleares y Murcia (0,58).
Considerando solo las enfermeras que trabajan en hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS), la tasa en España es de 3,6 por cada 1.000 habitantes. Existen, sin embargo, diferencias significativas entre las comunidades autónomas. Navarra destaca con la tasa más alta (6,03), seguida de Aragón (4,55), Asturias (4,54) y País Vasco (4,53).
El resto de las comunidades presentan tasas cercanas a la media nacional, siendo Andalucía (3,03) y la Comunidad Valenciana (3,18) las que registran las tasas más bajas. En Murcia se sitúa en 3,64, con un total de 5.821 profesionales en hospitalaria.
Paralelamente al informe sobre la situación de la Enfermería en España, el Ministerio ha elaborado una amplia encuesta con la participación de 55.000 enfermeras. El 39% se han planteado abandonar la profesión. En la Región ese porcentaje es del 27%, siendo uno de los más bajos de España, que representa casi el 40 por ciento.
A nivel general, los motivos profesionales son la principal causa para abandonar la profesión (92,7 por ciento), mientras que un 62,4 por ciento indicó problemas de salud física o mental.
Faltan profesionales de Enfermería
La Región de Murcia necesitará al ritmo actual más de 30 años para igualar la ratio europea de enfermeras.
Notas de prensa relacionadas
17.12.24 | Región de Murcia
SATSE-FSES pide mejoras para fisioterapeutas y enfermeras
13.01.25 | Región de Murcia
SATSE Murcia mantiene la lucha sindical en 2025 para que la profesión siga avanzando en la Región
16.01.25 | Región de Murcia