Politica sanitaria
Emergencia en la sanidad murciana
19.02.25 | Región de Murcia

Concentración, a la que asistió SATSE, contra una agresión a sanitarios en un centro de salud de Murcia.
El Sindicato de Enfermería denuncia la preocupante escalada de agresiones que se están produciendo en las últimas semanas en la Región de Murcia. La más reciente al equipo del Servicio de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) de La Unión, donde un dispositivo sanitario al completo fue víctima de una agresión mientras trasladaban a un paciente al hospital. Médico, técnico y enfermera sufrieron un ataque "injustificado" mientras realizaban su trabajo.
Esta situación es “inaceptable” y no se puede tolerar. Desafortunadamente, este no es un caso aislado. En las últimas semanas, se han producido varios episodios de violencia contra el personal sanitario en Murcia, incluyendo agresiones en los consultorios de La Ribera de Molina, Torreagüera y cinco en una semana en el centro de salud de Alguazas, denunica SATSE.
Factores que agravan el problema
El incremento de las agresiones responde a múltiples factores:
- Saturación del sistema sanitario: Las largas listas de espera y la falta de recursos generan frustración entre los pacientes y sus familias.
- Falta de medidas de protección: No hay suficientes protocolos ni personal de seguridad en los centros sanitarios.
- Normalización de la violencia: Muchos profesionales han asumido que el maltrato verbal y físico es "parte del trabajo", lo cual es "intolerable".
Las enfermeras son un colectivo especialmente afectado por este grave problema al ser profesionales que tienen una relación estrecha y cercana durante muchas horas con los pacientes y sus familiares. Ocho de cada diez aseguran haber sufrido uno o varios casos de agresiones verbales (amenazas, insultos, descalificaciones…) o físicas (empujones, golpes, puñetazos…), según encuestas realizadas por el Sindicato.
Desde el Sindicato de Enfermería exigimos a las administraciones públicas que adopten de manera urgente una serie de medidas que garanticen la seguridad de los profesionales sanitarios:
- Dotación de más recursos y personal para reducir la carga asistencial y evitar situaciones de tensión.
- Presencia permanente de seguridad en hospitales y centros de salud, especialmente en urgencias y atención primaria.
- Endurecimiento de penas para los agresores, con sanciones ejemplares que disuadan la violencia contra sanitarios.
- Reformas legislativas para garantizar una protección efectiva de los profesionales.
- Refuerzo de protocolos de actuación ante agresiones, con procedimientos claros y eficaces.
- Campañas de concienciación pública sobre la importancia de respetar a los trabajadores sanitarios.
El Congreso dice 'NO' a la Ley contra agresiones
Mientras los ataques a sanitarios aumentan, la respuesta política ha sido decepcionante. El Congreso de los Diputados ha rechazado la Proposición de Ley para acabar con las agresiones a los profesionales sanitarios, una iniciativa que recogía muchas de las medidas propuestas por SATSE. La negativa, de la mayoría de partidos, impide la puesta en marcha de una norma que podría haber mejorado la protección de miles de trabajadores.
Desde SATSE "lamentamos profundamente que, por intereses partidistas, se haya negado una solución legislativa a un problema tan grave", pues, "no podemos seguir permitiendo que se prioricen cuestiones políticas sobre la seguridad y la dignidad de quienes dedican su vida a cuidar de los demás”.
SATSE recalca que toda agresión, sea física o verbal, debe tener una respuesta contundente y eficaz por parte de la administración competente, de ahí la importancia de contar con una Ley estatal que garantice la puesta en marcha de todas las actuaciones necesarias.
¡BASTA YA! El Sindicato exige "respeto, seguridad y justicia para nuestros sanitarios". La sanidad no es un lujo, es un derecho. Y en sanidad, NO SE AHORRA, concluye.
Varios episodios de violencia contra personal sanitario
Agresiones en los consultorios de La Ribera de Molina, Torreagüera y cinco en una semana en el centro de salud de Alguazas.
Notas de prensa relacionadas

17.06.24 | Región de Murcia
SATSE Murcia se concentra contra las agresiones en el CPD ‘López Ambit’

19.12.24 | Región de Murcia
Apoyo a los profesionales agredidos en dos consultorios de Murcia

26.11.24 | Región de Murcia