Politica sanitaria

SATSE insiste en mejorar las condiciones laborales de los profesionales que sostienen el sistema sanitario en el Área III

El Sindicato reitera y traslada al SMS las necesidades del Hospital Rafael Méndez para poder garantizar una atención sanitaria de calidad.

El secretario general de SATSE en la Región, Pablo Fernández, junto con el secretario de Acción Sindical, José Manuel Cánovas, y la delegada del Sindicato en el Área III, Ana José Jiménez en la reunión.

SATSE ha participado en una nueva reunión con representantes del Servicio Murciano de Salud (SMS), en la que han estado presentes el secretario general de la Consejería de Salud, la directora gerente del SMS, la directora general de Atención Hospitalaria, el director gerente del Área III y el subdirector general de Cuidados y Cronicidad.

Durante el encuentro, SATSE ha trasladado de manera clara y contundente las carencias que presenta el Hospital Rafael Méndez de Lorca, que afectan de forma directa a todas las categorías profesionales.

“El déficit de personal y recursos en este centro hospitalario es una de las principales preocupaciones que hemos puesto sobre la mesa, ya que repercute de forma alarmante en las condiciones laborales de los profesionales”, explica el Sindicato.

SATSE ha insistido en que estas deficiencias estructurales no son nuevas, pero se han agravado en los últimos años debido a la falta de una planificación adecuada y al insuficiente refuerzo de las plantillas, especialmente tras la implantación de la jornada laboral de 35 horas. 

En esta reunión, SATSE ha trasladado las necesidades de la Junta de Personal del Área III y ha exigido el refuerzo de las plantillas en Enfermería, Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), personal médico, celadores y personal administrativo, entre otros. 

SATSE valora que la Administración continúe participando en el proceso de diálogo y negociación, pero advierte que los compromisos adquiridos deben transformarse en hechos tangibles a la mayor brevedad posible. 

“Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: garantizar una atención sanitaria pública, universal y de calidad, que sólo será posible si se reconocen, valoran y mejoran las condiciones laborales de los profesionales que sostienen el sistema sanitario en el Área III”, subraya el Sindicato.

SATSE permanecerá vigilante para asegurar que este proceso de diálogo se traduzca en mejoras reales que beneficien tanto a los trabajadores del Hospital Rafael Méndez como a la ciudadanía de la Comarca.