Politica sanitaria
SATSE Murcia muestra su total indignación con la Mesa Sectorial de Salud
09.07.25 | Región de Murcia

El Sindicato de Enfermería SATSE en la Región de Murcia muestra su total "indignación" con la Mesa Sectorial de Salud que ha tenido lugar hoy por considerar el Servicio Murciano de Salud (SMS) elude responsabilidades y se escuda únicamente en motivos económicos para no aprobar puntos importantes para la profesión.
Así, entre los puntos incluidos por la Administración en esta Mesa se encontraba el Plan de Verano, que SATSE ha criticado ante el déficit de profesionales previsto para las sustituciones estivales en todos los ámbitos.
"Es imprescindible que se cubra el 100% de las sustituciones", ha subrayado el Sindicato de Enfermería.
La Administración también ha propuesto la modificación de las Bases Generales a las que se han de ajustar los procedimientos de concurso de traslados abierto y permanente que se convoquen por el Servicio Murciano de Salud, aprobadas por Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 21 de marzo de 2024 (BORM nº85 de abril de 2024). Propuesta que ha sido aprobada.
SATSE ha manifestado, en este sentido, que antes de singularizar una plaza con una adeuda pase por negociación de las organizaciones sindicales (OOSS), es decir, aquellos puestos que cuenten con requisitos, capacidades o funciones específicas.
Sobre la propuesta relativa a la prórroga de la declaración como de difícil cobertura para determinadas plazas de carácter asistencial de la red de Salud Mental que fueron calificadas como tales por Resolución de 26 de abril de 2023, del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, se aprueba la propuesta para plazas de difícil cobertura. SATSE solicita que esta medida se aplique a todas las categorías profesionales que cumplan con los requisitos establecidos por la Administración.
En cuanto a la propuesta de Acuerdo entre el Servicio Murciano de Salud y las Organizaciones Sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad sobre las bases a las que se deberán ajustar las convocatorias conjuntas de las plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024, se aprueban bases generales para la próxima OPE 2022-2023-2024, también se realizan pequeñas modificaciones en los baremos de OPE.
- B1.1. Doctorado
B1.1. Por el título de Doctor 1 punto.
B1.2. Por haber obtenido el título tras ser valorada la tesis doctoral con la calificación de sobresaliente 1,5 puntos.
B1.3. Por haber logrado el título tras obtener la tesis doctoral la calificación de “Cum Laude” 2 puntos.
En anterior OPE 1,5 puntos.
- B2. Título universitario oficial de máster
Por la obtención de un máster universitario oficial (Espacio Europeo de Educación Superior, EEES) que esté relacionado con las funciones a desarrollar por los integrantes de la opción convocada y que se encuentre debidamente acreditado e inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT): 1 punto por máster. Máximo dos másteres.
En anterior OPE 0,5 por máster. Máximo 1 punto.
- B3. Título de Grado o Diplomado
Por estar en posesión de un título de Grado o Diplomado distinto al exigido en la opción convocada que dé acceso a las categorías estatutarias de Diplomado Sanitario Especialista y Diplomado Sanitario no Especialista previstas en el Decreto 119/2002, de 4 de octubre, por el que se configuran las opciones correspondientes a las categorías del personal estatutario del Servicio Murciano de Salud…1 punto por título de grado.
En anterior OPE 0,5 por título de grado. Máximo 0,5 puntos.
*Se adjuntan borrador de baremos.
Puntos incluidos por SATSE
El Sindicato ha propuesto, por su parte, la incorporación de más personal para continuar garantizando una asistencia integral a los pacientes del Hospital Rafael Méndez. SATSE ha reiterado con firmeza su exigencia de un refuerzo urgente en la dotación de personal sanitario en el Área III de Salud.
SATSE denuncia, además, que la reciente ampliación de personal llevada a cabo en el Hospital Rafael Méndez con motivo de la implantación de la jornada laboral de 35 horas ha resultado claramente insuficiente. El Sindicato considera que dicha medida no ha cubierto las necesidades reales del centro, lo que sigue afectando tanto a las condiciones laborales del personal como a la calidad del servicio prestado a la ciudadanía.
Por ello, solicita, además, la elaboración y puesta en marcha de un calendario de contrataciones realista y definitivo, que no esté sujeto a limitaciones presupuestarias ni a decisiones administrativas que puedan retrasar aún más las soluciones necesarias. La Administración asegura, al respecto, que está estudiando los puestos necesarios.
SATSE ha propuesto también la creación de tres puestos de responsable de enfermería en las tres unidades de Soporte Vital Avanzado de Enfermero (SVAE) de la Región de Murcia. Sin embargo, la Administración argumenta que se llevará a cabo cuando dispongan de los recursos económicos necesarios, quedando esta medida sin una fecha concreta y pendiente para el futuro.
Otra de las peticiones ha sido la aprobación de un mapa de especialidades que responda de manera equilibrada a las necesidades asistenciales especializadas del sistema, garantizando la adecuada correlación con las bolsas de empleo de especialistas: Regularizar la vía excepcional de acceso a la condición de especialista.
La Administración ha informado que está trabajando en la integración de las especialidades, buscando la mejor fórmula para aplicar la vía excepcional, con el objetivo de garantizar una atención asistencial de mayor calidad para la población.
SATSE ha solicitado información al respecto de las vacantes con fecha de finalización de tres años. Al respecto, el SMS comunica que las vacantes con una duración de tres años que estén incluidas en un proceso de Oferta Pública de Empleo (OPE) o en un concurso de traslados externos no serán cesadas hasta que dichos procesos finalicen. Por el contrario, aquellas vacantes que no estén vinculadas a ningún procedimiento de OPE o traslados externos sí serán cesadas, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 20/2021. A los afectados de una manera u otra se les comunicará el posible cambio de situación.
También, la modificación del acuerdo de guardias en PAC de 2014. Concretamente, la derogación de la Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se ordena la publicación del acuerdo alcanzado con el sindicato Comisiones Obreras por el que se regula la atención a las urgencias fuera del horario ordinario de funcionamiento de los equipos de atención primaria (EAP) en los puntos de atención continuada (PAC) y de especial aislamiento (PEA) ante la desigualdad de las condiciones laborales entre trabajadores del mismo centro. La Administración se comproemte, al respecto, a llevarlo a grupo de trabajo.
AP, solape y enfermera gestora de casos, entre otro de los puntos de SATSE
El Sindicato ha solicitado la adecuación o acuerdo de sustitución de enfermería de Atención Primaria, así como aplicación del 'asumecupo', con la contratación del 100% del personal; el reconocimiento formal de la enfermera gestora de casos dentro del sistema sanitario, una retribución acorde con sus funciones y la responsabilidad que asumen; esta medida contribuirá a optimizar los recursos disponibles y a mejorar la calidad y la seguridad de la atención a los pacientes o la equiparación del complemento retributivo para turno de tardes fijas.
SATSE ha solicitado que se abone el complemento correspondiente al turno fijo de tardes a todos los profesionales que desempeñan su labor en dicho horario, en igualdad de condiciones que lo reciben los profesionales de Primaria; sin distinción del ámbito específico dentro del sistema de salud.
Otras exigencias, han sido la aprobación del estudio de solape y calendario de implantación (Acuerdo BORM 10/02/2023), así como celeridad y un acuerdo para poder actualizar la Carrera Profesional. Al respecto, la Administración regional ha comunicado que para fin de año esperan tener terminada la convocatoria 2022.
Posteriormente se convocará la convocatoria 2023.
También se ha solicitado actualizar el decreto de retribuciones incorporando unas cantidades concretas para el personal sanitario no facultativo del servicio de reanimación del HCUVA por paciente operado de trasplante renal con seguimiento, cuidados y tratamiento correspondiente desde la salida del quirófano hasta su traslado a planta. La Administración sigue estudiando la propuesta.
Un último punto tratado, incluido por SATSE, CCOO y UGT, ha sido la modificación del artículo 46 bis de la Ley 5/2001, de 5 de diciembre de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud, introduciendo la figura del responsable de enfermería de las unidades medicalizadas de emergencia (UME) y el de los servicios de urgencia de Atención Primaria (SUAP), en los mismos términos que se contemplan para los Coordinadores de dichas unidades. La Administración y todos los sindicatos aceptan la propuesta.
En ruegos y preguntas, SATSE exige un trato homogéneo en cuanto al pago de atención continuada en los distintos hospitales de la Región de Murcia. Ante la solicitud de atención continuada, la gerencia debe ofrecer la opción de trabajar por horas o pago de atención continuada.
El SMS informa de la creación una nueva bolsa de trabajo para enfermería geriátrica. Por último, comunican que la subida de 0,5 % de atrasos lo pagarán en octubre o noviembre.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas

31.07.25 | Región de Murcia
SATSE Murcia denuncia el reajuste del personal de Seguridad del Hospital Román Alberca

13.01.25 | Región de Murcia